1.6.1 Papel social del emprendedor eficiente a la falta de eficiencia de la administración pública.
El empresario social pretende integrar lo social y lo económico. Se considera emprendedor social a la persona o grupo de personas que inician y desarrollan una iniciativa empresarial desde una perspectiva que prioriza la responsabilidad social y la creación de riqueza del territorio en el que actúan por encima del objetivo de la maximización del beneficio económico propio. El emprendedor social no es una ONG (organización no gubernamental), pero tampoco actúa como un empresario tradicional. Se podría decir que se halla a medio camino entre ambas figuras. Como empresario, el emprendedor social entiende a la empresa como un importante motor de creación de desarrollo y progreso. Por ello considera, que la actividad empresarial es la mejor respuesta a la falta de eficiencia de la administración pública, especialmente en los países en vías de desarrollo. Por otra parte, el emprendedor social tampoco tiene cabida en el modelo de empresa tradicional. Este tipo de personas se caracterizan por mostrar un gran compromiso con su visión, pero para convertirla en realidad deben desafiar los modelos y sistemas tradicionales de empresa. El emprendedor social debe operar en las partes más complicadas de los mercados, consiguiendo el éxito de sus objetivos donde han fallado tanto las iniciativas públicas como las privadas. El emprendedor social, por ejemplo, es un gran conocedor en primera persona de su entorno y concede gran importancia a la red social en la que actúa, a sus nexos y contactos, en contraste con la filosofía individualista que predomina en la empresa tradicional.
1.6.2 Características del emprendedor
Durante años, muchas instituciones prestigiosas han realizado numerosos estudios a emprendedores exitosos, todo esto con el fin de encontrar características similares entre todos ellos, y así detectar a las personas que en un futuro serán por si mismos, también personas exitosas en el ámbito de los negocios, todos estos estudios han llegado a la conclusión de que éstos tienen 5 características principales.
• Tienen Autoestima: Es el poder mágico de tener confianza en si mismo y en sus propias habilidades y
capacidades.
• Orientados a Lograr Resultados: Los resultados son logrados por medio del enfoque y el esfuerzo sostenido. Ellos se concentran en lograr llegar a la meta, no solamente a unas cuantas tareas.
• Saben Correr Riesgos: Saben que siempre hay un riesgo de pérdida inherente en el proceso de cumplir sus
metas, inclusive tienen la confianza necesaria para tomar riesgos calculados y así llegar a sus metas.
• Pensamiento Positivo: Bueno, todo empieza con una actitud positiva, ¿no? Pensar que algo sucederá es el primer paso. Los pensamientos negativos, simplemente no tienen cabida. Usted debe creer que no existe ninguna circunstancia lo suficientemente poderosa que lo detenga para cumplir su meta. Recuerde, el pensamiento negativo puede ser contagioso. Cuando un pensamiento positivo se dispersa, puede abrirle las puertas a nuevas ideas, clientes, amigos, etc. Henry Ford dijo: Si usted cree que puede entonces puede, si usted cree que no puede, entonces no puede, de cualquier manera usted está en lo correcto.
• Persistencia: Todo pensamiento positivo y toda la confianza son inútiles si no son aplicados en lograr un objetivo. Usted debe tomar acción, las excusas no son admitidas. La acción debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. De un paso a la vez. Si usted no puede dar cierto paso, entonces encuentre una forma creativa para intentarlo de nuevo o simplemente para tomar una desviación.
Conclusión:
el emprendedor tiene que tener una gran autoestima, tiene que saber lo que quiere y confiar en que sus habilidades le ayudaran a conseguir lo que quiere, el emprendedor de be saber que si cree que puede entonces puede y si se dice así mismo que no puede, eso sera el freno que evitara su crecimiento, debe pensar siempre positivo y seguir siempre adelante nunca dejarse rendirse por las contingencias o los problemas que se le ponen enfrente, un emprendedor es aquella persona que integra lo social y lo economico y busca satisfacer necesidades de la población o del área que en que se desarrolla.
Mapa conceptual:
No hay comentarios:
Publicar un comentario